CAI at Telefónica Thinx: Real-Time IoT Cybersecurity with a Quadruped Robot

In collaboration with Telefónica Thingsx, Alias Robotics presented CAI (Cybersecurity AI) running in real time on a quadruped robot. The demonstration highlights how Europe can lead IoT and robotics cybersecurity, combining innovation, privacy, and digital sovereignty.

Thinx offices and their sign

A robot in motion. A European AI. A demonstration that surprised Telefónica Thinx.

At Thinx, Telefónica’s unit specialized in IoT security, we showcased CAI (Cybersecurity AI) in a real-world scenario: a quadruped robot that allowed us to analyze its communications and behavior in real time while in motion.

The goal was clear: to demonstrate how CAI can strengthen IoT cybersecurity by detecting anomalies and reacting quickly, without compromising system performance.

During the demonstration, our colleagues Unai Ayúcar (CTO) and Alfonso Glera guided the Thinx team through a practical exercise. CAI analyzed communications in real time, detected anomalies, and reacted within seconds—always with a man-in-the-loop approach that ensures human control.

This demonstration adds to our other robot cybersecurity case studies, showing how CAI is applied in IoT and industrial environments to reinforce the security of complex systems.

IMG_8757.jpg


Towards a technologically sovereign Europe

The demonstration at Telefónica Thinx with a quadruped robot protected by CAI was more than a test: it was a tangible step towards a Europe capable of leading IoT, robotics, and critical infrastructure cybersecurity, with privacy, innovation, and digital sovereignty at its core.

Europe cannot wait. Alias Robotics and Telefónica are already proving it.
With CAI, Europe shows it can set its own path in cybersecurity.

Request a personalized demo through our contact form, explore the CAI repository on GitHub or join the CAI Discord community.

👉 Learn more in the academic paper on arXiv or in our Threat Modeling for robotics.


Human impact: more confidence, less operational burden

What we experienced during the demonstration was not just technology: it was a preview of how Europe can protect its digital future with homegrown solutions.

The ThinX teams highlighted how CAI frees specialists from repetitive tasks, reducing the operational burden and increasing confidence in system security.

With less overload, professionals can dedicate more time to strategic projects and innovation in critical infrastructures.


FAQ (SEO)

What is CAI (Cybersecurity AI)?
An open-source framework to apply AI to IoT and robotics cybersecurity, with a European privacy-first approach. See the GitHub repository and the academic paper.

How does CAI improve ROI in cybersecurity?
It automates processes and reduces analysis times (example: audit with CAI), enabling teams to focus on strategic tasks.

What makes CAI different from other solutions?
It was born from robotic cybersecurity (RIS), complemented by alias0, and is aligned with European digital sovereignty, thanks to the support of the EIC Accelerator.

How does CAI help with European regulations?
CAI provides compliance evidence for GDPR, NIS2 and the upcoming AI Act, reducing audit costs and ensuring regulatory alignment from day one.

Why is Telefónica a strategic partner for Alias Robotics?
Because it shares our vision of a technologically sovereign Europe, focused on resilience, privacy and innovation.

Why is CAI different from generic AI cybersecurity solutions?
Because it has been designed specifically for IoT, robotics and critical infrastructures, not for traditional IT environments. Our deep expertise in robotics makes it a unique solution in the market.


CAI en Telefónica Thinx: Ciberseguridad en IoT en tiempo real con un robot cuadrúpedo

Un robot en movimiento. Una IA europea. Una demostración que sorprendió a Telefónica Thinx.

En Thinx, la unidad de Telefónica especializada en seguridad para IoT, presentamos CAI (Cybersecurity AI) en un escenario real: un robot cuadrúpedo que nos permitió analizar sus comunicaciones y comportamiento en tiempo real mientras estaba en movimiento.

El objetivo era claro: demostrar cómo CAI puede reforzar la ciberseguridad en IoT mediante la detección de anomalías y la reacción rápida, sin comprometer el rendimiento del sistema.

Durante la demostración, nuestros compañeros Unai Ayúcar (CTO) y Alfonso Glera guiaron al equipo de Thinx en un ejercicio práctico. CAI analizó las comunicaciones en tiempo real, detectó anomalías y reaccionó en cuestión de segundos, siempre bajo un enfoque man-in-the-loop que garantiza el control humano.

Esta demostración se suma a otros casos de estudio de ciberseguridad robótica, que muestran cómo CAI se aplica en entornos industriales y de IoT para reforzar la seguridad de sistemas complejos.

IMG_8757.jpg


Hacia una Europa tecnológicamente soberana

La demostración en Telefónica Thinx con un robot cuadrúpedo protegido por CAI fue más que una prueba: fue un paso tangible hacia una Europa capaz de liderar la ciberseguridad de IoT, robótica e infraestructuras críticas, con privacidad, innovación y soberanía digital en su núcleo.

Europa no puede esperar. Alias Robotics y Telefónica ya lo están demostrando.
Con CAI, Europa demuestra que puede marcar su propio camino en ciberseguridad.

Solicita una demostración personalizada a través de nuestro formulario de contacto, explora el repositorio de CAI en GitHub o colabora en la comunidad de CAI en Discord.


Impacto humano: más confianza, menos carga operativa

Lo vivido en la demostración no fue solo tecnología: fue un anticipo de cómo Europa puede proteger su futuro digital con soluciones propias.

Los equipos de ThinX destacaron cómo CAI libera a los especialistas de tareas repetitivas, reduciendo la carga operativa y aumentando la confianza en la seguridad del sistema.

Con menos saturación, los profesionales pueden dedicar más tiempo a proyectos estratégicos y a la innovación en infraestructuras críticas.


FAQ

¿Qué es CAI (Cybersecurity AI)?
Un framework de código abierto para aplicar IA a la ciberseguridad en IoT y robótica, con enfoque europeo de privacidad. Consulta el repositorio en GitHub y el paper académico.

¿Cómo mejora el ROI en ciberseguridad?
Automatiza procesos y reduce los tiempos de análisis (ejemplo: auditoría con CAI), permitiendo a los equipos centrarse en tareas estratégicas.

¿Qué diferencia a CAI de otras soluciones?
Nace de la ciberseguridad robótica (RIS), se complementa con alias0 y está alineado con la soberanía digital europea, gracias al apoyo del EIC Accelerator.

¿Cómo ayuda CAI a cumplir con las regulaciones europeas?
CAI facilita evidencias de cumplimiento para GDPR, NIS2 y la futura Ley de IA, reduciendo costes de auditoría y asegurando la alineación regulatoria desde el primer día.

¿Por qué Telefónica es un partner estratégico para Alias Robotics?
Porque comparte nuestra visión de una Europa tecnológicamente soberana, con foco en resiliencia, privacidad e innovación.

¿Por qué CAI es diferente a las soluciones de IA genérica en ciberseguridad?
Porque ha sido diseñado específicamente para IoT, robótica e infraestructuras críticas, no para entornos de TI tradicionales. Nuestro conocimiento profundo de la robótica lo convierte en una solución única en el mercado.

0:00
/0:15